WhatsApp

Cuidado con lo que pones en WhatsApp, tu jefe ya puede revisar tus conversaciones

Tu jefe puede revisar tus conversaciones de WhatsApp, con lo que deberías tener cuidado con lo que pones en ellas

Cómo silenciar los estados de WhatsApp de algunos de tus contactos

Cuidado con lo que pones en WhatsApp, tu jefe ya puede revisar tus conversaciones
Cuidado con lo que pones en WhatsApp, tu jefe ya puede revisar tus conversaciones
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Tu jefe puede revisar tus conversaciones de WhatsApp, con lo que deberías tener cuidado con lo que pones en ellas. Una sentencia ha dado la razón a un jefe que revisó las conversaciones de esta aplicación con la que medio mundo se comunica. Es casi imposible encontrar un teléfono que no tenga WhatsApp. Usamos este sistema de comunicación a diario, sin pensar en los efectos que puede tener en aspectos tan importantes como nuestro trabajo. Esto es lo que puede pasarte si usas esta aplicación en el móvil del trabajo.

Tu jefe puede revisar tus conversaciones de WhatsApp

Pensamos que las conversaciones de WhatsApp son privadas y hablamos de casi todo, nos podemos confiar demasiado. Especialmente en estos días en los que los teléfonos de empresa son un extra que no podemos dejar escapar. Conseguiremos evitar más de un dolor de cabeza si tenemos muy clara la normativa sobre este tipo de a aplicaciones.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón a un empresario que decidió entrar en el WhatsApp de su trabajador. Una vulneración de la intimidad que no sería tal, dadas las circunstancias, según este máximo órgano encargado de aplicar las normas correspondientes con total imparcialidad, el jefe estaría cumpliendo con su obligación.

Tal como dicta la sentencia en el contrato de trabajo figura que: “el equipo de trabajo, incluido el teléfono, es para uso exclusivamente profesional». Con lo cual, toda conversación debe ser de este tipo, en caso de usarlo a título personal es responsabilidad del empleado, pero su jefe puede descubrir qué guarda en esas conversaciones siempre que lo desee.

Se rompe así con una norma que invita a la privacidad, pero al tratarse de una cuenta vinculada a un teléfono de empresa, la persona responsable puede controlarlo. De esta manera el jefe pudo supervisar si se realizaba alguna actividad ilícita con el cobro de unas posibles comisiones que beneficiaban al trabajador, pero perjudicaban a la empresa.

La sentencia es firme y pertenece al máximo órgano competente con lo que no ha dejado lugar a dudas de lo que se puede y no puede hacer con un teléfono de empresa. A partir de hoy deberás tener mucho cuidado con tus conversaciones, realizar más llamadas y menos mensajes o tener un teléfono para cada ámbito de tu vida para evitarte más de un dolor de cabeza.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias